Nota tomada de Colmundo
Fernando Merchán defensor de derechos humanos de la Fundación Adelante Colombia, trabaja hace más o menos 20 años por el bienestar de las personas más vulnerables del país, en la que su fundación es ese puente entre el Estado, la empresa privada y las comunidades en altas condiciones de fragilidad.
La Dirección de Protección de Adopciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó en adopción en el 2018 a 1.267 niños, niñas y adolescentes que se encontraban bajo custodia del ICBF en situación de adoptabilidad. De los 1.267 menores, 673 fueron entregados a familias colombianas y 594 a familias extranjeras, adicionalmente 942 familias se encuentran en lista de espera, de las cuáles 227 residen en Colombia y 715 en e lexterior.
Ante estas cifras, el Defensor de los Derechos Humanos Fernando Merchán hace un llamado a las autoridades competentes y en particular al ICBF para “que optimicen los trámites, no sólo las parejas heterosexuales con excelentes recursos económicos, sino también para mujeres y hombres solteros y parejas homoparentales que cumplan con los requisitos psiquiátricos, emocionales,laborales, y socioeconómicos del caso”
Hoy el trabajo de la fundación Adelante Colombia se centra en los niños y niñas que no tienen una familia. En Colombia existen alrededor de 4400 menores en condición de adopción y que están en custodia del ICBF, esperando por la oportunidad de ser adoptados.Según datos de la Fiscalía General de la Nación, el 75% de los jóvenes que dejan el ICBF a los 18 años, salen a engrosar las listas de criminalidad en Colombia, son presa fácil de bandas delincuenciales, micro tráfico, redes de prostitución entre otros, lo que conlleva a que los jóvenes terminen en la cárcel.Además mencionó que El Estado Colombiano tiene la obligación de garantizarle atodo los menores del país el derecho fundamental a tener una familia, perolamentablemente se ha desviado un poco la atención sobre quién debe o no adoptar en Colombia.
El ICBF estanca y paraliza los procesos por prejuicios desus políticas.Resaltó que su interés no va en que cualquier familia adopte niños porque esto tiene sus matices y hay que ser responsables al momento de dar a un menor en adopción, no todas las personas, las parejas en Colombia, son hábiles para este proceso y es algo que con un debido proceso y requisitos deben evaluar.
Añadió que aquí el enfoque no es ver si los menores tienen dos mamás o dos papás, aquí lo importante y por lo que la Fundación Adelante Colombia trabaja, es por garantizar que los menores tengan una familia que les ofrezca bienestar y seguridad, además de recibir bases en protección, afecto, educación y los guíen para que en el futuro, cuando sean adultos no encuentren en la calle sus únicas oportunidades de vida.
Comentarios recientes